Cursos de Masaje Facial Japonés
Introducción.
¿Cómo es posible que en 15 años algo completamente desconocido, se haya convertido en uno de los tratamientos más demandados, tanto en los centros de estética, como de terapias manuales y los cursos de Masaje Facial Japonés tan solicitados?
Qué es el masaje facial japonés
El masaje facial japonés ha experimentado en los últimos diez años una difusión espectacular. En este tiempo se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en los centros de estética y de terapias manuales.
Conocido también como lifting facial japonés es, sin embargo, un gran desconocido.
En occidente ha quedado relegado, casi en exclusiva, al ámbito de la belleza por sus espectaculares resultados. Sin embargo, el efecto sobre la belleza es un efecto secundario de los terapéuticos. Lo importante siempre fue lo que puede hacer por el bienestar y la salud de las personas. (más…)
Matar el tiempo o aprovecharlo.
Estamos en este tiempo de encierro y voy viendo las muchas quejas y las muchas propuestas para sobrellevar el tiempo de encierro: series de tv, pelis, programas; las televisiones aprovechan para captar más televidentes, las redes sociales echan humo repletas de memes y chistes y jamás las ventanas han estado tan limpias: el aburrimiento es como un fluido que va impregnando la cotidianidad.
Y de pronto me acordé de Newton. Sí, Isaac Newton. En 1665, en Londres, donde estudiaba, se declaró una epidemia de peste y tuvo que regresar a tu casa. Regresó a Londres cuando se declaró extinguida, pero hubo un rebrote y tuvo que regresar. Cierto que no había ni televisión, ni internet, ni todo lo que le acompañaba. Pero había libros. Y él tenía muchas cosas en la cabeza. Durante su confinamiento, ¿qué salió? El método de fluxiones (hoy llamado cálculo matemático), la teoría de los colores y las primeras ideas sobre la atracción gravitatoria, relacionadas con la permanencia de la Luna en su órbita en torno a la Tierra. No está nada mal, ¿verdad? Prácticamente todo el contenido del legado científico que nos legó.
Bueno, no quiero exagerar y no voy a exigir, ni pedir que de este tiempo de confinamiento todos demos un impulso crucial o revolucionemos la física; pero creo que se nos coloca ante una disyuntiva: ¿qué hacemos con el tiempo? ¿Lo matamos o lo aprovechamos?
La televisión es un perfecto aturdidor. Acalla nuestra voz interna y rompe el espejo de nuestra conciencia. El ejercicio está bien y es excelente para mantener nuestro cuerpo engrasado; pero cuando lo llevamos al punto de pretender matar el tiempo, también ocupa distrayendo nuestra mente. Y las redes sociales, a veces repleta de tonterías que nos hacen pasar el tiempo en una real fuga hacia adelante.
El encierro va para largo. Y tal vez algunos tengamos asuntos pendientes o proyectos por abordar. O tan sólo libros en una larga lista de espera.
O tan sólo evaluar lo que hago y equilibrarlo con lo que quiero.
Nadie debe decir a su prójimo lo que tiene que hacer, o leer, o escuchar…
Pero, una pregunta: ¿qué quieres ser cuando salgas de tu casa tras el encierro?
Reencuentros en tiempo del confinamiento.
De voluntario a obligatorio. El yo me quedo en casa ya es una obligación; y nadie debería saltársela. Evitar la propagación de un virus desconocido no es cosa a tomarse a broma. Pero la realidad es que el encierro puede ser tremendamente aburrido y devastador sicológicamente. Basta que sea obligatorio para que las paredes se nos echen encima. Pero ¿por qué no aprovechar este tiempo? (más…)
Las manos.
Soy un apasionado de las manos.
Las manos del ser humano son un prodigio. El sólo hecho de poder enfrentar el pulgar con cada uno de los demás dedos ya las convierten en algo único. Las posibilidades de aprehensión son enormes. Sus movimientos, asombrosos. La extraordinaria precisión con que pueden realizar cada tarea sería causa de asombro, salvo por lo acostumbrados que estamos a ellas. (más…)
Estrés
Conduzco mucho.
Y como paso mucho tiempo en el coche, voy escuchando música o la radio. No es fácil encontrar cosas realmente de interés. Bueno, de mi interés, obviamente.
Hace tiempo, en uno de mis viajes, escuché un programa en el que hablaban del estrés. Muy interesante, y lo compartí. Bueno, no el programa, sino lo que recuerdo que se dijo. Y, obviamente, también puse cosas que ya sabía de antes. (más…)
Haz bien, te sentirás mejor.
Un simple guijarro, que cae en el centro de aguas tranquilas, provoca una gran cantidad de ondas que se propagan hacia los extremos. Las pequeñas olas se expanden y a veces retornan, chocando con las nuevas que buscan expandirse. (más…)
Curso en Barcelona
Curso de Masaje Facial Japonés
Barcelona.
Días: 6 y 7 de Octubre
Horario: de 10:00 a 19:00 horas
Lugar:
Institut de Salut Holistica de Barcelona
Carrer de Rossellò, 101, Entresuelo
Información y reservas de plazas:
info@kaobido.com
666748460
La sonrisa
La sonrisa es un movimiento modesto, pequeño; aunque para ese pequeño movimiento intervienen, al menos, 12 músculos. Es un movimiento bilateral, por lo tanto, son al menos 6 músculos de cada lado. (más…)
Comentarios recientes